El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto,porque sus ojos están cerrados. Albert Einstein

martes, 4 de febrero de 2014

Matriz de investigación


En atención al recorrido realizado por la nube, en búsqueda de información actualidad que apoye la idea del tema que tiene para investigar, coloque como entrada nueva su aporte.
Adelante!!!

7 comentarios:

  1. Profesor, Saludos, la opción de Entrada Nueva se ve para el propietario del BLOG no para quien visita, por lo tanto no se puede colgar como una matriz sino como un comentario.

    ResponderEliminar
  2. Hola Jesus estamos igual por eso no he subido la matriz

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches Estimado Prof.. agradezco nos oriente, no podemos ingresar a entrada nueva.. ¿Colocamos la matriz como comentarios? Gracias de antemano por su orientación.

    ResponderEliminar
  4. Amigos tampoco he podido subir la matriz...

    ResponderEliminar
  5. hola chicos aquí les dejo algunas ideas que tuve para mi titulo de tesis



    1.influencia de las TICS en el rendimiento académico de los alumnos de la primera etapa del liceo bolivariano guillermo tell villegas pulido en la asignatura de matemática.



    2.plataforma virtual de aprendizaje como estrategia innovadora en los procesos educativos en el área de matemática del L.B.G.T.V.P.



    3.el aula extendida como entorno virtual que optimice el rendimiento académico de los alumnos de 1er año del área de matemática



    titulo definitivo: El aula extendida como entorno virtual que optimice el rendimiento académico de los alumnos de 1er año del área de matemática



    ALGUNOS ANTECEDENTES RELACIONADOS A MI TEMA DE INVESTIGACIÓN:







    Valdés
    (2004), en su trabajo titulado: “Efectos de la Sociedad en la Integración de las
    Telecomunicaciones y la Telemática”, para optar al grado de Profesor en
    Educación Integral de la Universidad
    Pedagógica Experimental Libertador; el cual tuvo como
    objetivo general: Determinar los efectos de la sociedad en la integración de
    las telecomunicaciones y la telemática en el Liceo Raimundo Andueza Palacios en
    Barinas Estado Barinas: el tipo de investigación utilizada fue la descriptiva y
    de campo bajo el diseño bibliográfico, la misma contó con una población y
    muestra de dieciséis (16) docentes del Liceo Raimundo Anduela Palacios, ubicado
    en el estado Barinas. Para recabar la información se aplicó un instrumento conformado
    por (20) veinte ítems con las categorías Si-No; el autor concluye que es
    necesaria una preparación de los integrantes de la comunidad hacia nuevas
    tecnologías del sistema educativo.
    Cánchica
    (2003), realizó un trabajo titulado “Integración de las Tecnologías de la
    Información y Comunicación en la Modalidad de Estudios Dirigidos de la Universidad
    Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM)”, tuvo como objetivo
    elaborar una propuesta factible para optimizar la integración de las
    Tecnologías de la Información y la Comunicación en la modalidad de estudios
    dirigidos de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. La
    metodología de la investigación se insertó en un proyecto factible, Las
    conclusiones se expresan en dos vertientes, una que precisa la integración de
    las TIC en la institución, que resulta inadecuado para iniciar los estudios
    dirigidos apoyados con tecnología, lo que justifica la elaboración de un plan
    estratégico tecnológico para optimizar los procesos; la otra, referida a la
    propuesta de expertos, plantea cómo la evaluación beneficia el logro de los
    objetivos de la investigación y su factibilidad de ejecución por la
    coordinación de los estudios dirigidos de la Institución.
    Riveros
    y Mendoza (2005) diseñaron una propuesta titulada “Bases teóricas para el uso
    de las TIC en Educación”. Donde se expresa que el avance de las Tecnologías de
    la Comunicación y la Información (TIC) en los últimos años, ha impactado la
    educación y plantea nuevos requerimientos en los planes de estudios en general
    y en los procesos de enseñanza en particular. Este estudio presentó algunas
    bases teóricas que sustentan el uso de las TIC en la Educación. La metodología
    empleada fue de tipo cualitativo, basada en la indagación documental.

    ResponderEliminar
  6. YO LO HICE POR ACA YA Q NO SUPE COMO

    ResponderEliminar